El Ayuntamiento y Ekiwi Movilidad impulsan la movilidad sostenible con la creación de 5 plazas de aparcamiento reservadas para coches compartidos
- Se ubicarán en 5 puntos estratégicos de intercambio modal: la Estación de Tren, la Feria de Muestras, la Plaza Circular, el barrio de Parquesol (C/ Amadeo Arias) y La Rondilla (C/ Cerrada).
- La medida facilitará el uso del vehículo compartido y contribuirá a liberar espacio público y a reducir las emisiones, avanzando hacia los objetivos de ‘Valladolid Ciudad Climáticamente Neutra 2030’.
El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la empresa de movilidad sostenible Ekiwi Movilidad, ha presentado hoy la puesta en marcha de 5 nuevas plazas de estacionamiento reservadas en exclusiva para vehículos de carsharing 100% eléctrico. Dicha presentación ha corrido a cargo del concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, y del presidente de Ekiwi Movilidad, Giovanni Olcese.
Esta iniciativa supone un paso decisivo para integrar este servicio de movilidad compartida en la ciudad y fomentar el uso combinado del transporte público, la bicicleta y el coche eléctrico compartido.
Las nuevas plazas, que estarán debidamente señalizadas con la señal V-26 regulada por la Dirección General de Tráfico (DGT), se ubicarán en cinco puntos estratégicos de intercambio modal: la Estación de Tren, la Feria de Muestras, la Plaza Circular, el barrio de Parquesol (C/ Amadeo Arias) y La Rondilla (Calle Cerrada).
Estas localizaciones han sido elegidas por su proximidad a nodos de transporte como estaciones de autobús, paradas de taxi, préstamo de bicicletas y aparcamientos, facilitando así los desplazamientos intermodales a la ciudadanía.
Ekiwi Movilidad ha celebrado especialmente esta medida, ya que mejorará significativamente la implantación del servicio en los barrios de Parquesol y La Rondilla, donde históricamente los usuarios han encontrado dificultades para aparcar.
La disponibilidad de plazas garantizadas agilizará el acceso al servicio, aumentará su comodidad y fomentará un mayor uso de los vehículos eléctricos compartidos.
Se estima que cada coche compartido elimina de media 15 coches de las calles, lo que supone una mejora en cuanto a espacio público liberado y representa la única solución viable en barrios con escasez de aparcamiento como Rondilla o Parquesol.
Tanto el Ayuntamiento de Valladolid como Ekiwi Movilidad han valorado muy positivamente esta colaboración, que ofrece nuevos servicios a la ciudadanía y avanza decididamente en la reducción de emisiones, en línea con la Misión Valladolid Ciudad Climáticamente Neutra en 2030 y el Plan de Implantación del Vehículo Limpio (PIMUSSVA). El objetivo último es que los vallisoletanos puedan elegir libremente la forma más eficiente, accesible, económica y sostenible de desplazarse.