ÚLTIMAS NOTICIAS DE EKIWI
Charla: Nuevas tarifas y funcionalidades de la aplicación móvil – Lunes 10 octubre – 19:30h
Desde eKiwi movilidad realizamos esta charla el lunes 10 de octubre de forma online y también presencial, en la Casa del Medio Ambiente de Valladolid (Calle Andrés de Laorden), para explicarte todas las novedades sobre las tarifas y las funcionalidades de la app móvil que hemos realizado en estas últimas semanas, y que puedas plantearnos todas las dudas que te surjan. Puedas seguirla online desde aquí.
Durante la charla nos centraremos especialmente en:
– Explicación de la nueva tarifa.
– Explicación del nuevo método de recarga de saldo vía app.
También realizaremos un repaso rápido a otros temas como la consulta de saldo, los puntos de recarga incluidos en el servicio, el kilometraje que está incluido en la tarifa, y otras cosas que puedan surgir, así que si tienes cualquier pregunta, consulta o sugerencia, no dudes en conectarte online (en este enlace) o acudir presencialmente (Casa del Medio Ambiente) a la charla este lunes 10 de octubre a las 19:30h.
¡Te esperamos!
¡Recarga saldo desde la aplicación móvil!
¡¡¡Sí!!! A partir del lunes 10 de octubre tendremos nuevas funcionalidades en la aplicación móvil, y entre ellas, tendremos una muy importante en la que hemos estado trabajando lo últimos meses, que no es otra que, ¡poder recargar saldo desde la app!, pero no solo eso, tambien se podrá ¡consultar el saldo disponible!
Estas funcionalidades van a permitir que la experiencia de uso del servicio sea mucho mejor, a poder conocer el usuario en todo momento el saldo que tiene, y también, junto con la simplificación de tarifas, va a permitir que en todo momento se conozca cual será el uso de coste del servicio, pues también dentro de las mejoras de la app ahora se mostrará el coste de cada una de las reservas
Todas estas nuevas funcionalidades estarán disponibles a partir del 10 de octubre, y para que puedas conocerlas hemos organizado una sesión el lunes 10 de octubre a las 19:30h en la «Casa del Medio Ambiente» de Valladolid (Calle Andres de Laorden s/n) que también será retrasmitida online.
¡Te esperamos!
Todas las tarifas en una sola, ¡y con mejores precios!. Entra y conoce la nueva tarifa
Seguimos actualizando, simplificando y mejorando las tarifas, y trás los cambios en el kilometraje y en los puntos de recarga incluidos en el servicio, hoy toca agrupar las tarifas, pasando de las cuatro tarifas actuales ¡a una sola! y además manteniendo e incluso rebajando precios. ¿Cómo puede ser?, pues vamos a explicartelo.
Hasta ahora teníamos 4 tarifas, la «Esporádica» (5,5 €/hora), la «Base» (5 €/hora), la «Ahorro 10» (4,5 €/hora) y la «Ahorro 20» (4 €/hora). Cada usuario tenía una tarifa de las anteriores en función del capital que hubiese aportado en las ampliaciones de capital mediante crowdfunding, o bien en función del saldo que hubiese recargado, de esta forma, si se había aportado o recargado menos de 50 € se estaba en la tarifa «Esporádica», entre 50€ y 249€ en la tarifa «Base», entre 250€ y 999€ en la tarifa «Ahorro 10» y con 1000€ o más, se conseguía la tarifa «Ahorro 20», en resumen, cuanto mayor era la aportación económica en el crowdfunding o en la recarga, mejor era la tarifa.
Tener cuatro tarifas distintas parece una buena opción para premiar a quien más había aportado, pero también tiene una serie de contrapartidas como la complejidad de facturación, el cambio de tarifa al realizar recargas con saldos pendientes, o también la imposibilidad de implementar estas cuatro tarifas en la aplicación móvil, tarea que nos ha consumido muchísimo más tiempo del deseado. Todo esto, hacía que muchas veces el usuario no conociese la tarifa que tenía, o incluso que pensase que tenía una tarifa distinta a la que se le estaba aplicando y eso, sumado a la imposibilidad de conocer la tarifa y el saldo desde la aplicación móvil, significaba peor experiencia de usuario y más trabajo para el soporte, así que nos pusimos manos a la obra para tener una sola tarifa, pero que al mismo tiempo recogiese el principio de que quien más aportase tuviese mejor precio, y el resultado fue….. ¡Una sola tarifa con bonos de recarga de saldo!
Si, así es, lo que hemos hecho, tras darle bastantes vueltas, es pasar a tener una sola tarifa de 5,5€/hora – 55€/día, que es equivalente a la antigua tarifa «Esporádica», y crear bonos de recarga que llevan aparejados saldo gratis, más cuanto mayor es el importe de la recarga, para de esta forma seguir manteniendo el principio de que quien más aportase tuviese mejor precio.
Los bonos son los siguientes:
– Bono 20 -> 20€ de saldo -> 0€ de saldo gratis -> Equivaldría a tener un precio de 5,5€/hora (anterior tarifa Esporádica)
– Bono 50+5 -> 50€ de saldo -> 5€ de saldo gratis -> Equivaldría a tener un precio de 5€/hora (anterior tarifa Base)
– Bono 150+20 -> 150€ de saldo -> 20€ de saldo gratis -> Equivaldría a tener un precio de 4,85€/hora (nuevo precio más barato para recarga 150€)
– Bono 250+55 -> 250€ de saldo -> 55€ de saldo gratis -> Equivaldría a tener un precio de 4,50€/hora (anterior tarifa Ahorro 10)
– Bono 1000+375 -> 1000€ de saldo -> 375€ de saldo gratis -> Equivaldría a tener un precio de 4,50€/hora (anterior tarifa Ahorro 20)
Como se puede ver, al pasar de cuatro tarifas a una y crear los nuevos bonos con saldo gratis, realmente el coste por horao día va a ser el mismo de antes, pero va a ser mucho más sencillo, tanto para el usuario como a la hora de la facturación. Tienes todas las tarifas disponibles aquí.
Por último, te estarás preguntando, ¿qué pasa con mi saldo si antes tenía una tarifa distinta a la tarifa esporádica?
Pues también hemos pensado en ello, y lo que se hará será incrementar el saldo del usuario de la siguiente forma: con el saldo del usuario se calcula el número de horas de uso disponibles por con la tarifa anterior y se multiplica por el precio de la nueva tarifa (5,5 €/hora), y a ese valor será el nuevo saldo, es decir, se incrementará el saldo para mantener el número de horas que el usuario tenía disponibles.
Sabemos que este es es un cambio importante, pero no te preocupes, porque el precio real por hora del servicio, como has podido ver en la tabla, se va a mantener, e incluso rebajar, y además vamos a realizar una sesión informativa este lunes 10 de octubre para resolverte todas las dudas (toda la información aquí).
Tarifas – Actualizamos el kilometraje incluido en tu reserva. Entra y conoce más.
Desde eKiwi movilidad trabajamos cada día para ofrecer un servicio de movilidad que sea atractivo, sencillo, económico y sostenible, y dentro de este trabajo, estamos realizando una actualización de las tarifas y de las condiciones del servicio.
Hace unos días, te hablamos sobre los puntos de recarga que están incluidos en el servicio (aquí tienes toda la información) y que busca que la experiencia de usuario a la hora de recargar sea la mejor posible al tiempo que apostamos por las empresas que ofrecen una mejor relación calidad/precio para que los costes de recarga en el servicio no se disparen.
Ahora te queremos hablar sobre el kilometraje incluido en el servicio. Son ya mas de 18 meses las que llevamos con el servicio de carsharing operativo y esto nos ha permitido aprender mucho sobre cuales son los distintos tipos de uso que se realizan de servicio, cual es el tiempo medio, la distancia recorrida, los lugares de destino, etc. Con toda esta información hemos ajustado un poco el kilometraje que está incluido en el uso del servicio, que estaba marcado en 30 km/h (es lo que aprobamos en asamblea general, aunque realmente estábamos facturando a 40 km/h) y 400 km/día, y pasa a ser de 30 km/hora y 300 km/día.
¿Quiere decir esto que no puedo hacer más de estos kilómetros?. ¡Por supuesto que no!. Puedes recorrer todos los kilómetros que necesites, pero una vez superados los kilómetros incluidos, se cobrará el kilómetro a 8 centimos, es decir, se mantiene el precio por kilómetro extra, pero se baja ajusta un poco el número de kilómetros incluidos. Este cambio lo hemos realizado para ajustar un poco nuestras tarifas a las que tienen las cooperativa del sector, que rondan los 200 km/día, es decir, seguimos ofreciendo más kilometraje, y también, porque de esta forma, aquellos viajes más largos, que son en los que se necesitan realizar recargas rápida que tienen un valor medio de 20€ por carga, sufragarán una parte de esos coste con este pequeño añadido al kilometraje, pero al mismo tiempo este pequeño incremento nos permite seguir ofreciendo las recargas gratuitas en el servicio, es decir, seguirás viajando a precios muy muy competitivos, seguramente el mejor precio del mercado, y al mismo tiempo tu cooperativa optimiza los gatos del servicio.
Por último, también queremos hablarte de la cancelación de reservas o de las reservas sin uso. Ya sabes que si haces una reserva y finalmente no vas a usar el servicio, debes cancelar la reserva ya que no tiene coste la cancelación, pero a partir de ahora, si se realiza una reserva y finalmente no se utiliza el servicio, se cobrará el 10% del coste de la reserva. Esto ya estaba indicado en las condiciones de uso y en la información sobre el coste del servicio, pero no estábamos aplicándolo, pero a partir de ahora, si no haces una reserva y finalmente no vas a usarla, cancelalá porque sino se cobrará el 10% del coste de la reserva. Esta medida pretende que los coches estén disponibles para su uso el máximo tiempo posible y que de esta forma el servicio de carsharing pueda dar respuesta a las necesidades de movilidad de las personas de la cooperativa de forma efectiva.
Ya sabes que eKiwi movilidad somos una cooperativa y que todas estas cosas se deciden tanto en los grupos de trabajo (apúntate aquí) como en las asambleas generales, así que te animos a participar porque cuantas más personas seamos, mejor será el funcionamiento de la cooperativa y más fácil será transformar la movilidad de nuestras ciudades!.
Estamos en la feria «Espora 22 – Bioconstruible» este sábado 1 de Octubre
Pues si, estaremos en la feria «Espora 22» dedicada a la bio construcción este sábado 1 de Octubre para que los asistentes puedan conocer que ofrecemos desde la cooperativa y sobre todo resolver todas las dudas sobre que es esto del carsharing.
Si te gusta la movilidad o la bio construcción, ya tienes planes para este finde.
Tienes toda la información en su página web https://www.bioconstruible.com/espora-22
Participamos en el documental «Huellas en la Tierra»
A eKiwi movilidad nos gusta colaborar con iniciativas interesantes que se hacen en Castilla y León, y en este caso hemos colaborado con el documental «Huellas en la Tierra».
Huellas en la Tierra es realiza un recorrido por distintas iniciativas que aportan valor al medio rural, explicando su origen, su historia, que es lo que hacen y como pueden resultar útiles al mundo rural, y en cuanto nos llamaron para preguntarnos si queríamos participar en la iniciativa explicando el servicio de carsharing no tardamos ni un minuto en decir que si. Realizamos un viaje desde Pedrajas de San Esteban a Valladolid, pasando por Portillo, en el que fuimos charlando, respondiendo preguntas, y grabando metraje para el documental, al mismo tiempo que nos explicaron como surgió la idea de este trabajo y nos hablaron de otras de las iniciativas que aparecen en el documental.
El documental se estrenará el 12 de noviembre en la provincia de Valladolid, y en cuanto tengamos más información os la haremos llegar por nuestras redes.
¡Muchas ganas de que se estrene y muchas ganas de repetir la experiencia!
eKiwi apostamos por la movilidad sostenible entre los jóvenes
eKiwi queremos que todo el mundo pueda probar el sistema de carsharing que ofrecemos actualmente en la ciudad de Valladolid, y especialmente la gente joven, ya que hemos visto como en grandes ciudades se han adaptado de forma muy rápida a la movilidad compartida, y por eso, para facilitar su acceso a este tipo de movilidad, desde eKiwi hemos repetido la colaboración con el Carnet Joven de Castilla y León, sorteando 10 bonos de uso de un día.
El plazo de participación fue del 9 de septiembre al 15 de septiembre de 2022 y tras el sorteo realizado por el Carnet Joven, ya hemos empezado a entregar los bonos.
¡Muchas gracias a todas las personas que nos habéis animado a participar!.
eKiwi movilidad estudiará la viabilidad de instalar un servicio de carsharing en Laguna de Duero
El servicio de movilidad compartida sería 100% eléctrico, y se ofrecería mediante coches, motos o...
Firma de convenio de colaboración el Ayuntamiento de Laguna de Duero.
Hoy hemos firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Laguna de Duero.
El convenio, firmado desde la Concejalía de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Laguna de Duero, tiene como objetivo de este acuerdo es transformar el actual modelo de movilidad hacia un modelo más sostenible, ofreciendo servicios de movilidad basados en la compartición de vehículos eléctricos de distintas clases, valiéndose para ello de las tecnologías de la información.
El próximo lunes se lanzará una encuesta para analizar la viabilidad de la implantación de un servicio de vehículos compartidos en la localidad.
Si quieres participar en el estudio, apúntate a nuestro boletín para recibir toda la información, y si quieres apoyar a la cooperativa para acelerar la implantación de la movilidad sostenible en Laguna de Duero, puedes hacerte socio de la cooperativa desde aquí.
EKIWIPEDIA – Jornada de movilidad sostenible con formación, presentaciones y entrega de recompensas – sábado 24 septiembre – 11h – Acera de Recoletos
Este sábado 24 de septiembre a las 11:00h en la Acera de Recoletos (Valladolid) hemos preparado un evento muy especial que hemos llamado «EKIWIPEDIA«.
EKiwipedia va a ser un jornada en la que te contaremos todo lo que necesitas saber para poder comenzar a moverte de forma sostenible con el sistema de carsharing de eKiwi movilidad.
Te enseñaremos desde cómo hacerte cooperativista, hasta como conducir un coche eléctrico, o cómo utilizar la app móvil para reservar, abrir y arrancar un vehículo, y también los mejores trucos para recargar el coche al menor coste.
En el evento también se realizará la presentación oficial del tercer vehículo que ha sido bautizado como «Esgueva» y que permite realizar viajes más largos gracias a su mayor batería, autonomía y velocidad de recarga.
Además, se hará la entrega de recompensas a todas las personas y entidades que participaron en la segunda ampliación de capital mediante crowdfunding.
En EKiwipedia también se explicarán las últimas novedades de la cooperativa así como los planes de futuro entre los que destacan la implantación del sistema en Laguna de Duero o el lanzamiento de un sistema de motosharing.
La jornada terminará con una comida a la que podrán sumarse todas las personas participantes en el evento y en la que se agradecerá a nuestros patrocinadores OigaEstudio, Ayuda al anciano, Ilen, Efi Higiene y la Agendia de I+D+i del Ayuntamieto de Valladolid, el apoyo que están prestando a la cooperativa para seguir transformando la movilidad.
Con esta jornada, eKiwi movilidad pone el broche final a las actividades realizadas durante la Semana Europea de la Movilidad, que han incluido desde ponencias en jornadas técnicas, a la participación en la feria de movilidad sostenible MOViSOP, o al lanzamiento de bonos de saldo gratis para nuevos cooperativistas.
EKIWI MOVILIDAD REGALARÁ 20€ DE SALDO A TODAS LAS PERSONAS QUE SE HAGAN COOPERATIVISTAS DURANTE LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD DE 2022
eKiwi movilidad quiere contribuir en esta Semana Europea de la Movilidad a acercar a todas las...
Estamos en la Semana Europea de la Movilidad y lo celebramos regalándote 20 euros de saldo
eKiwi movilidad quiere contribuir en esta Semana Europea de la Movilidad a acercar a todas las...