PREGUNTAS FRECUENTES
Vamos a intentar resolver todas tus dudas para que puedas hacerte cooperativista, comenzar a compartir los vehículos y ser parte de la transformación de la movilidad
Puedes consultarnos tus dudas a través del correo info@ekiwimovilidad.es del teléfono 621 34 91 79, de whatsapp o del formulario de contacto.
COOPERATIVISMO
¿Qué es ser cooperativista?
Compartir un proyecto transformador con un grupo de personas preocupadas por reducir la huella ambiental de su movilidad, apoyando las energías renovables y la eliminación de los combustibles fósiles del transporte.
Apostar por un nuevo modelo de movilidad intermodal, basado en compartir, en el que la movilidad sea un servicio, y conseguir con ello que la nueva movilidad sea respetuosa con el medio ambiente y con las personas.
¿Por qué unirme?
Compartir un proyecto transformador con un grupo de personas preocupadas por reducir la huella ambiental de su movilidad, apoyando las energías renovables y la eliminación de los combustibles fósiles del transporte.
Apostar por un nuevo modelo de movilidad intermodal, basado en compartir, en el que la movilidad sea un servicio, y conseguir con ello que la nueva movilidad sea respetuosa con el medio ambiente y con las personas.
¿Qué coste tiene hacerse cooperativista?
¿Quién puede hacerse cooperativista?
¿Cómo participar?
¿Cómo me doy de baja?
¿Qué beneficios tiene ser cooperativista?
Ser cooperativista te permite acceder a los servicios de movilidad que ofrece la cooperativa.
Además, te da la posibilidad de invertir en la cooperativa, de acceder a la información económica y social de la cooperativa y participar en su gobernanza a través de la participación en los grupos de trabajo, los grupos locales y de la Asamblea General, y por supuesto, votar para tomar decisiones a través de la plataforma online.
Además, también te permite apadrinar a tres personas para que puedan usar los servicios de movilidad compartida de la cooperativa sin tener que pagar la cuota de cooperativista.
¿Qué riesgos asumo?
Si la cooperativa entra en suspensión de pagos, el único riesgo que puede correr el cooperativista es, como máximo, perder la aportación económica al capital social de 50 euros.
eKiwi movilidad, como cualquier otra organización, puede entrar en suspensión de pagos. En esta situación, la orden de pago del dinero pendiente sería: primero las deudas con la administración, las deudas con los trabajadores de la cooperativa, los créditos, los títulos participativos, el capital social voluntario y finalmente el capital social obligatorio.
SERVICIO DE CARSHARING
¿En que consiste el carsharing?
¿Donde está disponible?
Si no encuentras ningún vehículo cerca de ti y quieres hacer posible el primer vehículo eléctrico compartido en tu barrio o municipio. participa en la campaña de financiación colectiva de eKiwi movilidad.
¿Quién puede usar el servicio?
Todas las personas de 25 o más años con carnet de conducir vigente para conducir en España y que sean socias de la cooperativa o estén autorizadas por una entidad socia de eKiwi movilidad.
También pueden usar el servicio todas aquellas personas de 25 o más años años que hayan sido apadrinadas por una un cooperativista.
¿Cómo darse de alta en el servicio?
Las empresas también pueden hacerse socias e incluir a los trabajadores para disfrutar del servicio.
¿Cúal es el coste del servicio?
¿Cuál es el tiempo mínimo de una reserva?
No existe tiempo mínimo para una reserva.
No hay duración máxima para una reserva.
¿Cómo realizar, modificar o cancelar una reserva?
¿Qué coste tiene cancelar una reserva?
Actualmente cancelar una reserva no tiene ningún coste, pero para que el resto de socios no se vean afectados y puedan alquilar el vehículo si lo necesitan, agradecemos la máxima previsión y anticipación posible en la cancelación. Si una reserva no es cancelada, aunque no se use el vehículo si que tendrá coste.
¿Qué coste tiene si realizo una reserva y no uso el vehículo?
Si una reserva no se cancela, pero no se llega a realizar el uso, tendrá un coste que será el 25% del coste total de la reserva.
Con ello, se pretende que si se hace una reserva y finalmente no se va a realizar uso del servicio, se cancele y así el vehículo pueda usarse por otro usuario.
¿Qué pasa si finalizo una reserva antes de la hora?
Si finalizas la reserva antes de tiempo, actualmente no se te cobra níngun tipo de importe por el tiempo que no se ha usado. En un futuro podría cobrarse el 20% del importe de ese tiempo.
El motivo de esta política de precios es ques se hagan reservas holgadas y no pongan en peligro la reserva posterior. ejemplo: Haces una reserva de 300 minutos (5 horas) La duración real de la reserva ha sido de 250 minutos. Del tiempo restante de la reserva no disfrutado (50 minutos) sólo cobramos el 20% (10 minutos). Tiempo total de la reserva = Tiempo real de uso (250 minutos) + 20% del tiempo restante de la reserva no disfrutado (10 minutos) = 210 minutos (3.5 horas), pero como te hemos comentado, actualmente no te cobramos este importe de tiempo no usado.
¿Qué pasa si devuelvo un vehículo más tarde?
Es responsabilidad del socio/a devolver el vehículo dentro del tiempo de la reserva para no poner en peligro la reserva posterior de otro socio/a.
Si, por el motivo que sea, prevés devolver el vehículo más tarde hay que:
- Entrar en la app y comprobar el calendario de reservas de ese vehículo para ver si hay reservas posteriores a tu.
- En caso de que no haya ninguna reserva posterior, modificar el tiempo de la reserva al nuevo tiempo de finalización de la reserva.
- En el caso de que haya una reserva posterior, el vehículo debe volver a su lugar en el tiempo indicado en la reserva.
Si por causa mayor el socio/a no pudiera devolver el vehículo en el tiempo indicado y hubiera una reserva posterior, hay que llamar urgentemente al teléfono de asistencia de eKiwi movilidad (+34 621 34 91 79) para avisar del problema.
Actualmente, no se cobra penalización por devolver el vehículo fuera del tiempo de la reserva.
¿Cómo pongo en marcha el vehículo?
¿Puedo devolver el vehículo en un lugar diferente?
¿Cómo puedo recargar el vehículo?
Los vehículos de la cooperativa están equipados con llaveros de Electromaps y Zunderpara facilitar el uso de múltiples puntos de recarga.
Las recargas realizadas durante el uso del servicio en los cargadores de las empresas Zunder, Electromaps e Iberdrola son costeadas por la cooperativa. Las recargas realizadas en el resto de empresas son costeadas por el usuario.
Para saber como conectar un coche a un punto de recarga te dejamos este manual eKiwi movilidad – Manual de usuario Reanult Zoe
¿Puede conducir una persona que no ha realizado la reserva?
Independientemente de quien conduzca, los gastos originados de las reservas irán a cargo del socio / a que haya hecho la reserva. Las multas y sanciones también se asignan al socio / a que haya hecho la reserva.
¿Qué pasa si el vehículo que voy a usar tiene daños?
¿Qué hacer si tengo un accidente?
En caso de accidente deberás rellenar el Comunicado de accidente amistoso (Parte Europeo de Accidente), que encontrarás en la guantera del vehículo. Además: Llama al teléfono de asistencia de eKiwi movilidad (+34 621 34 91 79) para informar del accidente.
En caso de que el vehículo no pueda circular hay que llamar al teléfono de asistencia en carretera de la empresa aseguradora que encontrarás en la documentación del vehículo que se encuentra en la guantera.
En caso de accidente en el que la responsabilidad sea atribuible al propio usuario, la responsabilidad del mismo será extensible, hasta el importe de la franquicia acordada (300€ máximo), los daños indirectos, como los correspondientes a honorarios de expertos, coste del servicio de grúa, reducción en valor, coste de la pérdida del importe del alquiler o costes administrativos adicionales.
¿Qué hacer si tengo algún problema?
SERVICIOS
¿Puedo usar los servicios sin ser cooperativista?
Para poder usar los servicios de la cooperativa debes hacerte cooperativista. Si no lo eres, puedes darte de alta desde aquí y realizando la aportación de 50€ al capital social de la cooperativa. También, cada cooperativista puede nombrar a tres personas para que usen el servicio, así que si conoces a alguien que ya forme parte de eKiwi movilidad, díselo para que pueda apadrinarte.
¿Qué servicios se ofrecen actualmente?
El servicio de carsharing ya está disponible en Valladolid, Laguna de Duero y Madrid
¿Qué servicios se ofrecerán en el futuro?
TARIFAS
¿Qué incluye el precio del servicio?
El servicio incluye:
- Mantenimiento del vehículo
- Seguro a todo riesgo con franquicia de 300 € para personas de 25 o más años
- Aparcamiento en Zona Azul (Valladolid)
- Limpieza
- Energía
- Kilometraje: 30 km por hora y / o 300 km por día Vehículo reservado: variable en función de los días reservados En ambos casos, el coste extra de cada km es de 0,08 €
¿Qué pasa en caso de multa?
¿Cómo puedo saber el saldo que tengo disponible?
El saldo se muestra en la aplicación móvil.
También nos puedes escribir por correo o Whatsapp para conocer tu saldo.
¿Cómo se calcula el importe de la factura?
La factura de cada trayecto se calcula a partir de determinados conceptos:
- Final de reserva: fecha y hora final de la reserva.
- Inicio real de uso: fecha y hora en que el usuario activa su reserva para acceder al coche.
- Final real de uso: fecha y hora en que el usuario finaliza su uso del servicio y cierra la reserva.
- Tarifa: tarifa que aplica a una reserva en concreto.
- Tiempo efectivo: tiempo entre [mínimo de inicio de reserva o inicio real de uso] y [mínimo entre final de reserva o final real de uso].
- Tiempo no usado: si el final de reserva es superior al final real de uso, tiempo entre final real de uso y final de reserva.
- Tiempo extra: si el final de reserva es inferior al final real de uso, tiempo entre final de reserva y final real de uso.
- Minutos facturados: [Tiempo efectivo] + [Tiempo extra]. Actualmente, el tiempo no usado no se está facturando, pero en el futuro podría facturarse al precio de 0,2 * [Tiempo no usado]
- Días facturados: cuando los minutos facturados superan las 10 horas, empezamos a facturar por días. Entre 10 y 24 horas se considera un día (aunque sea en dos días diferentes consecutivos) y se facturan sólo 10 horas. Por ejemplo: de 21 h del día 3 de junio a las 18 h del día 4 de junio se facturarán sólo 10 horas. Km extra: el precio del servicio incluye 30 km por hora o 300 km por día. Una vez superados, el resto se contabiliza y factura dependiendo de la tarifa contratada (por defecto son 0,08 € por km extra realizado).
- Coste mínimo: No existe coste mínimo.
- Reserva no usada: Si haces una reserva y finalmente no usas el servicio, se cobrará el 25% del coste de la reserva.
Cancelación de reserva: No tiene coste.
Precios con IVA.
FINANCIACIÓN
¿Cómo nos financiamos?
Si quieres realizar una aportación al capital de la cooperativa, escríbenos a info@ekiwimovilidad.es
¿Es posible invertir en la cooperativa?
Aportaciones al capital social
Arranca un vehículo eléctrico compartido en tu barrio
El mapa de financiación cooperativo permite agrupar compromisos de aportaciones de varias personas socias para poner en marcha un nuevo vehículo eléctrico compartido. (Mapa disponible próximamente)
Busca en el mapa el vehículo más cercano y haz un compromiso de aportación a través de:
- Prepagos: compra de horas por adelantado
- Aportaciones al capital social: con un remueración del 1,5% del capital invertido (revisable cada año en la asamblea general)
- Apadrinamientos: es una aportación económica que se devuelve al cabo de 3 años sin intereses y, durante este tiempo, la socia que hace la aportación obtiene una tarifa reducida si quiere alquilar los vehículos
Donaciones a la cooperativa
Puedes realizar tu donación escribiendo a info@ekiwimovilidad.es o directamente en la cuenta bancaria:
– Titular: Movilidad cooperativa y sostenible de Castilla y León
– Entidad: Triodos
– IBAN: ES3614910001293000121765
– TRIOESMMXXX
SOBRE LOS VEHÍCULOS
¿Cómo se abren, arrancan y cierran los vehículos?
Los vehículos de eKiwi moviilidad no tienen llave física.
Te explicamos cómo hacerlo en este manual eKiwi movilidad – Manual de usuario Reanult Zoe
¿De qué tipos de vehículos dispone la cooperativa?
Todos los vehículos de la cooperativa son 100% eléctricos. La cooperativa dispone de los siguientes tipos de vehículos:
Valladolid
- 2 Renault Zoe 40kWh
- 1 Renault Zoe 52 kWh
Laguna de Duero
- 1 Renault Zoe 52 kWh
Madrid
- 1 Renault Zoe 40kWh
¿Qué autonomía tienen los vehículos?
La autonomía varía según la velocidad, el estilo de conducción, el peso transportado y la climatología. Para extender la autonomía, recomendamos el uso del modo ECO.
- Renault Zoe 40kWh: autonomía real aproximada en carretera de 230 km y de 360 km en ciudad.
- Renault Zoe 52kWh: autonomía real aproximada en carretera de 280 km y de 430 km en ciudad.
¿Con cuánta batería encontraré el vehículo?
Puedes consultar en la app el nivel de batería de los vehículos.
Puedes consultar en la app la autonomía aproximada del vehículo.
Al devolver un vehículo en el aparcamiento es recomendable ponerlo a cargar si el punto de recarga está libre.
Si tienes previsto hacer muchos kilómetros y necesitas tener el vehículo lleno de batería, una buena práctica es comprobar 2 o 3 horas antes de que el vehículo está con la batería llena.
¿Los vehículos disponen de cable de recarga?
Sí, los vehículos disponen de un cable de carga «tipo 2» (Menneckes – Menneckes) para poder cargar en los puntos de carga en ruta, que encontrarás en el maletero.
¿Qué pasa si encuentro el vehículo sucio?