ÚLTIMAS NOTICIAS DE EKIWI

Viaja con eKiwi y recarga gratis en estos puntos: Zunder, Electromaps e Iberdrola

Viaja con eKiwi y recarga gratis en estos puntos: Zunder, Electromaps e Iberdrola

En eKiwi nos gusta ponerte las cosas fáciles, muy fáciles, por eso, cuando viajes con un coche de eKiwi, las recargas te saldrán ¡gratis! en los puntos de recarga de las siguientes empresas: Iberdrola, Zunder (Easycharger) y Electromaps. ¡Somos la única empresa que ofrece este servicio incluido en el precio!

Tras más de un año ofreciendo el primer servicio de carsharing 100% eléctrico de Castilla y León, hemos podido comprobar el funcionamiento de muchos puntos de recarga de distintas compañias. Hemos visto cuales son los puntos más sencillos de utilizar, cuales tienen mejor app, cuales tienen menos fallos a la hora de iniciar el proceso de carga, cuales ofrecen mejores velocidades de carga, cuales tienen el mejor servicio de atención al usuario, y también, cuales ofrecen una mejor relación precio/potencia/kw, porque sí, en estos últimos tiempos el precio de la energía se ha disparado y hay puntos de recarga que han subido sus tarifas de manera muy importante, léase por ejemplo… ¡Tesla!

Tras analizar todos estos puntos de recarga, en eKiwi hemos decido que a partir de ahora los puntos de recarga en los que podrás cargar de forma gratuita durante tus viajes serán: Iberdrola, Zunder (Easycharger) y Electromaps, puesto que son los que mejor servicio, de forma global, ofrecen. Las recargas que se hagan en puntos de otras compañias, serán abonados por el usuario.

Y te preguntarás… ¿por qué se han eliminado compañías de puntos de recarga como Repsol, EDP, Tesla, Fenie, etc? Pues los motivos son varios y dependen un poco de cada compañia, pero a continuación te ponemos los motivos más importantes:
– Facilidad de uso: Hay puntos como los de Fenie o Repsol que son muy complicados de utilizar desde la app móvil, puesto que ésta no está pensada para que se utilice por varias personas a la vez, y eso hace que en multitud de ocasiones para iniciar sesión en la aplicación sea necesario introducir un código que se envía al teléfono de la cooperativa, y que por lo tanto el usuario que está cargando no va a poder obtener, lo que produce que o bien se tenga que llamar al teléfono de soporte, o al final el usuario utilice su propia cuenta y luego pase el coste a la cooperativa. En ambos casos la experiencia para el usuario es mala y a la cooperativa le supone un importante trabajo de soporte.
– Facturación: Varias compañias de puntos de recarga como EDP o Endesa, no tienen implementada una manera sencilla para obtener las facturas de recarga a nombre de eKiwi movilidad, sobre todo si no se tiene contratado el servicio de luz con ellas. Esto hace que sea muy complicado conseguir las facturas, que son necesarias para poder llevar la contabilidad de la cooperativa, y también para justificar los gastos a Hacienda.
– Precio: Varias compañias, como por ejemplo Tesla o Mobilize, han disparado el precio del kw/h a mas de 70 centimos en en sus puntos de recarga. Esto provoca un coste muy elevado para la cooperativa, dándose incluso el caso de que el coste de la recarga ha sido superior al coste de uso facturado al usuario, es decir, que el uso le ha costado dinero a la cooperativa.
– Extensión y cantidad de puntos: Hay compañias, como por ejemplo Telpark o Red Cargacoche, que tienen muy pocos puntos de recarga y en solo en algunas provincias, lo que hace que muchas veces su uso sea residual, y puede provocar que los datos de la cooperativa en la aplicación no estén actualizados o no sean válidos, por ejemplo la tarjeta de crédito, y esto supone que el usuario no pueda realizar la recarga.

Estos son los principales motivos que nos han llevado a quedarnos solo con Iberdrola, Zunder (Easycharger) y Electromaps como nuestras compañias de puntos de recarga cuyo coste está incluido en el precio del servicio. Los usuarios podrán seguir utilizando cargadores de otras compañias, pero no con la cuenta de la cooperativa, sino que el coste de las recargas en estos puntos será abonado por el usuario.

leer más
Este jueves 4 de agosto… ¡vuelven las reuniones de trabajo!. Te esperamos

Este jueves 4 de agosto… ¡vuelven las reuniones de trabajo!. Te esperamos

Tras un merecido descanso, este jueves 4 de agosto volvemos con las reuniones de trabajo general. En este caso la reunión será a las 19h en la sede del estudio de arquitectura Oiga estudio (Pl. Ochavo, nº2, Entreplanta, Valladolid), y también podrás conectar on-line (pídenos el enlace)

En esta reuniones, abiertas a todas las personas que quieran participar, tratamos los siguientes puntos:

repasamos las cosas más importantes que ha hecho cada grupo de trabajo
organizamos el trabajo para las próximas semanas de los grupos de trabajo
repasamos las cosas más importantes que se han hecho desde la cooperativa desde la última reunión.
priorizamos las tareas pendientes
analizamos en que proyectos, iniciativas, propuestas puede participar la cooperativa.
pasamos un buen rato en buena compañía

Estamos en veranito, pero eKiwi no para.

¡Te esperamos este jueves 4 de agosto a las 19h en Oiga estudio!

leer más
Estamos en verano, pero no estamos de vacaciones, ¡estamos de Summer End patrocinado por eKiwi!

Estamos en verano, pero no estamos de vacaciones, ¡estamos de Summer End patrocinado por eKiwi!

¡Pues si!, ¡ya llevamos una semanitas de verano! pero no te pienses que en eKiwi estamos de vacaciones, seguimos trabajando para darte el mejor servicio de carsharing posible y también para hacer que este nuevo tipo de movilidad sea conocido cada vez por más gente, y por ello hemos decido volver a patrocinar el festival musical Summer End Festival que se celebra en Simancas el 27 de agosto, y en el cual pondremos uno de nuestros coches para que la gente pueda conocer a eKiwi y dar el paso a la movilidad sostenible.
Es veranito, es tiempo de viajar de forma sostenible, y es tiempo de dar a conocer eKiwi en el Summer End Festival.

leer más
Viaje a Suances – Mi experiencia viajando en coche eléctrico de eKiwi

Viaje a Suances – Mi experiencia viajando en coche eléctrico de eKiwi

El 14 de julio, destino Suances.
Ya había hecho una escapada en el día de San Valentín con mi esposa a La Alberca,
Salamanca, con el «Duero», donde nos hemos aventurado por primera vez a hacerlo en coche eléctrico y nos ha encantado mucho, mismo con el miedo de las escasas estaciones de carga. Después de leer el relato de otro cooperativista (Orbaneja del Castillo), me atreví en hacer hasta la playa de Suances con el «Esgueva» . Y os comento que fue de maravilla y genial.

1a. parada : Estación Iberdrola, Reinosa, Cantabria, La Vega, 56 (157km Valladolid) –
me encanta acelerar en las carreteras, usar el aire acondicionado, escuchar música y cargar el móvil, como habíamos salido de Valladolid con un 88% de carga, he utilizado/probado el piloto automático prácticamente todo el trayecto con velocidad de crucero (respetando los límites de velocidad) y el control de giro dentro del carril (instrumento fantástico y de precisión), eso consume mucha batería, entonces hicimos una parada estratégica allí mientras estirábamos el cuerpo, fumábamos y tomábamos un café (además de sacar el agua de la rodilla jejeje). Después de unos 45 minutos seguimos al próximo destino.

2a. parada : Los Corrales de Buelna, Cantabria, calle Cantabria, 23 (186km Valladolid) – «El municipio de Los Corrales de Buelna se asienta sobre una extensa y fértil vega de verdes praderas rodeadas de suaves elevaciones montañosas (Hoces del Besaya y hoz de Las Caldas) entre otras, que está dividida en su mitad por línea del ferrocarril Santander-Alar-Madrid.»
Tiene un patrimonio arquitectónico del siglo XVII al XX, con estilos neoherreriano y neotradicional, donde se encuentran el palacio de los Condes de Mansilla, los palacetes de los Bustamantes y los Mazarrasa (ayuntamiento), la casona de la Hospedería y la casa de Pilatti, la Iglesia parroquial de San Vicente Mártir y los Santuarios de Nuestra Sra. de La
Cuesta y de Nuestra Sra. de Las Caldas. Todavía se conserva un tramo de la «Calzada Romana, más concretamente en Monte Fresneda, sobre el barrio de La Contrina, un tramo muy bien conservado de la antigua vía romana que unía Pisoraca (Herrera de Pisuerga) con Portus Blendium (Suances)».
Cuenta con un atractivo turístico que encanta a los peques, incluso a los adultos, es la Senda mitologica Monte Tejas. Las Guerras Cántabras es una fiesta popular bastante conocida que ocurre en agosto/septiembre.
Es un pueblo interesante y agradable para conocer mientras se recarga el coche.

3a. parada : Reocín, Cantabria, Cantábrico, 234 (196km Valladolid) – cómo nadie es hecho de hierro y tampoco nosotros, hicimos una parada en Torrelavega para comer, conocer un poquito la ciudad y meter carga en el coche para estar en Suances al 100% y despreocuparme. En Torrelavega no hay punto de carga, no nos gustó la ciudad, entonces comimos y nos fuimos a la estación más cercana, Reocín (acceso a CA-136 x A-8).
Después de cargado a un 100%… Suances pronto llegaremos, Oyeh!!!
Estancia en Suances: No es necesario comentar… Playa de las Conchas (la puesta del sol y 1 día es suficiente). Los demás días en la playa de los Locos y su chiringuito, el faro y el paisaje de su entorno. Las fiestas del Carmen y los fuegos de artificio por la noche. La gastronomía, los helados y las noches de Suances.
El día de retornar ha llegado y ni por eso debe ser triste, además es necesario meter carga antes de coger carretera. Entonces, rodar un poco más… playa de Tagle, mirador de Punta Ballota, playa de Santa Justa, Santillana del Mar, Comillas (a comer) y a la próxima parada.

4a. parada : Reocín, Cantabria, Cantábrico, 234 – esta estación de carga es prácticamente de Tesla, hay 8 plazas de carga, pero ni todas funcionan.
Bueno, como el destino era directo a Valladolid, he puesto carga total, nos quedamos por una hora y seguimos rumbo. Como había comentado al principio, utilizo bastante carga… Y el «Esgueva» no me ha defraudado. Llegamos en el horario programado y justo de carga con un 10% e indicando 21km de autonomía (creo, no he sacado foto para confirmar, mier…).
El viaje fue estupendo y sin preocupaciones. Eso me gusta mucho y lo haré más a menudo.

leer más
Asamblea general 18 de junio – 11:00h. ¡Reserva la fecha!

Asamblea general 18 de junio – 11:00h. ¡Reserva la fecha!

Cuantas cosas han pasado desde la última asamblea general! y por eso ha llegado la hora de convocar una nueva asamblea en la que contarte todo lo que se ha hecho, aprobar la cuentas del pasado curso y debatir entre todas las personas cooperativistas sobre las líneas de 2022 con temas tan interesantes como la participación en otras cooperativas para mejorar el servicio, la relación con los ayuntamientos, la investigación sobre el motosharing, el debate sobre la contratación de personas, o la reconfiguración de las tarifas.
Muchas cosas y muy interesantes!.

Todavía no tenemos el lugar pero si fecha y hora, el 18 de junio a las 11:00h! así que reserva el día. Actualmente nos encontramos preparando toda la documentación para que sea fácil y sencilla, así que no te preocupes porque en pocos días lo tendremos todo preparado y te contactaremos para pasarte toda la información y que puedes participar en tu asamblea general.

Este ve la asamblea será tanto presencial como online para facilitar al máximo la participación.

¡Reserva la fecha y nos vemos en unos días!

leer más