ÚLTIMAS NOTICIAS DE EKIWI

¡Vamos a por el tercero! Abrimos la campaña de financiación para un nuevo coche. ¡Ya puedes invertir!

¡Vamos a por el tercero! Abrimos la campaña de financiación para un nuevo coche. ¡Ya puedes invertir!

¡Por fin ha llegado el gran día!
Hoy, lunes 18 de abril de 2022 ¡comenzamos con la segunda ampliación de capital de tu cooperativa, de eKiwi movilidad para la compra del tercer vehículo!.

La movilidad compartida es el futuro, y el momento de inflexión en el que nos encontramos, con el precio del carburante al alza, escasez de chips, y plazos de entrega en compra de vehículos cada vez más altos, es el momento perfecto para apostar y consolidar esta nueva forma de movilidad, por eso, y por los buenos resultados obtenidos tras la puesta en marcha del primer sistema de carsharing 100% eléctrico de Castilla y Léon, queremos dar el paso y ampliar la flota de vehículos.

El nuevo vehículo que comprar será un Renault ZOE 52 kw, vehículo 100% eléctrico que cuenta con un 25% más de autonomía que los actuales, pudiendo llegar a más de 300km y además contará con carga rápida. Por supuesto, será un coche de segunda mano y comprado dentro de Castilla y León para apostar por nuestra comunidad y por la economía circular.

El crowdfunding ofrece diferentes experiencias y recompensas en función de la cantidad aportada y de la vía de financiación escogida, que podrá ser o la precompra de horas de uso de los vehículos con una bonificación del 5% o la inversión en capital con un interés anual del 1,5%.

Con esta ampliación de capital, dirigida tanto a cooperativistas como a las personas que todavía no forman parte de la cooperativa, queremos alcanzar un mínimo de financiación de 7.000€, que servirá para la adquisición de este tercer vehículo que se instalará entre las zonas de Circular, Delicias y Pajarillos, dando servicio al este de la ciudad.

Si no quieres esperar más para empezar a invertir, pincha aquí, selecciona el importe, revisa las recompensas, pon tus datos personales y ya formarás parte de la ampliación de capital y del movimiento que va a transformar la movilidad de tu ciudad.

Si tienes alguna duda o consulta sobre el proceso de ampliación de capital, estas son las condiciones legales de la amplicación de capital en la que te explicamos todo con el máximo detalle.

Es el momento de transformar la movilidad.

Es el momento de eKiwi.

Participa en la ampliación de capital.

¡Únete a la movilidad del futuro!
¡Únete a ekiwi!

leer más
¿Quieres una invitación para el Salón del automovil híbrido y eléctrico de Valladolid?. ¡Pidenosla!

¿Quieres una invitación para el Salón del automovil híbrido y eléctrico de Valladolid?. ¡Pidenosla!

Desde el viernes 22 al domingo 24 de abril se celebra en Valladolid el primer salón del automóvil híbrido y eléctrico de Castilla y León, y como no podía ser de otra forma, ¡eKiwi movilidad estaremos allí!, y te estarás preguntado…… ¿cómo puedo entrar a este evento?, pues o bien puedes comprar la entrada…… o si eres cooperativista y te acercas hasta la cooperativa de energía EnergÉtica (Avenida Ramón Pradera 12, Valladolid) ¡te llevas tu invitación para entrar gratis!, así que sí, ya tienes planazo para este finde.

Si no eres cooperativista pero tienes pensado hacerte o participar en la ampliación de capital que lanzamos este lunes (aquí toda la información), también puedes llevarte tu invitación de forma gratuita.

Y por cierto, el domingo 24 daremos una charla dentro del salón, así que no te la pierdas.

Tienes toda la información sobre el salón del automóvil híbrido y eléctrico en https://www.salonautomovilelectrico.es/

¡A que esperas!

leer más
Comenzamos con las remueraciones del 1,5% de la primera ampliación de capital

Comenzamos con las remueraciones del 1,5% de la primera ampliación de capital

Hace un año que cerramos nuestra primera ampliación de capital, con un gran éxito, que nos permitió comprar los dos primeros vehículos de la cooperativa. Crowdfunding en el que muchas personas aportasteis y a las que desde eKiwi os queremos dar las gracias, pero con una mención especial para Efi Higiene y Ayuda al anciano que se convirtieron en nuestros patrocinadores principales.

La recompensa principal para aquellas personas que decidieron realizar su aportación al capital social de la cooperativa era la remueración al 1,5% de interés anual sobre la cantidad invertida y justo hoy, 18 de abril, se cumple un año del fin de este primer crowdfunding, así que lo que ahora toca es comenzar a pagar :D.

Si eres una de las personas que realizaste tu aportación al capital socila de la cooperativa con la opción de remuneración al 1,5% de interés, te enviaremos un correo en los próximos días solicitándote tu cuenta bancaria para hacerte el ingreso.

Una vez más, daros las gracias por apoyar el proyecto, y si quieres seguir apoyando…. ¡que mejor que invertir en la segunda ampliación de capital social que hemos lanzado hoy para la compra del tercer vehículo!. Aquí tienes toda la información.

¡Gracias!

leer más
Feria de Valladolid celebrará en abril un Salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico 

Feria de Valladolid celebrará en abril un Salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico 

Feria de Valladolid incorporará en abril un nuevo evento a su calendario de actividad: el Salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico. Se trata de un certamen abierto al público en el que el visitante podrá encontrar los diferentes modelos de coches, motos, bicis y otros medios de transporte, así como servicios relacionados con la movilidad sostenible.

En la presentación del Salón participan la concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Valladolid, Charo Chávez; el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez; el presidente del Comité Ejecutivo de la Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana; el director de la empresa Zest, José Oliveira; y el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso.

El presidente del Comité Ejecutivo de la Feria ha subrayado el hecho de que “este certamen es el primero que organizamos en colaboración con un operador ferial internacional, la empresa portuguesa Zest, que cuenta con dilatada experiencia en el sector ya que desde 2017 celebran en Oporto y Lisboa las dos mayores ferias de coches híbridos y eléctricos de Portugal”.

“Estamos convencidos de que abrir el recinto a nuevos socios es una buena fórmula para crecer, desarrollar nuevos proyectos y esta feria va a ser un buen ejemplo. Durante los días 22, 23 y 24 de abril próximos la Feria de Valladolid va a mostrar al público la oferta comercial de fabricantes, distribuidores y concesionarios en materia de movilidad sostenible”, afirmó Víctor Caramanzana.

Por su parte, el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, hizo referencia a la “oportunidad del momento para un salón como este: el reto de la movilidad es una realidad, existe un interés creciente de los ciudadanos y las opciones de compra son cada vez mayores”. En este sentido, recordó que Feria de Valladolid fue pionera en este segmento al poner en marcha en 2009 un salón dedicado al vehículo y combustible alternativo, “hoy el escenario es diferente, el número de modelos comercializados ha aumentado exponencialmente y las ventas crecen cada año, si bien en España aún estamos lejos de las cifras de otros países”.

La concejala Charo Chávez ha resaltado que “Valladolid es referencia nacional reconocida por su potencia como Hub, como auténtico laboratorio de pruebas para el vehículo eléctrico y su industria asociada, potencial avalado por tener una infraestructura de recarga pionera y una estrategia específica desarrollada desde la Agencia de Innovación y su Oficina del Vehículo Eléctrico”.

“Así lo constata el reciente anuncio de instalación de una nueva factoría de autobuses eléctricos en la ciudad y seguimos trabajando en nuestra participación en el PERTE del vehículo eléctrico y conectado (convocado el diciembre pasado y que prevé una inversión total de 24.000 millones de euros hasta 2023, de los cuales 4.300 millones serán contribución del sector público), y en otros proyectos de colaboración, colaboración público privada con todos los agentes del ecosistema de movilidad en sectores como fabricantes, componentes, distribución, desarrollo de software, infraestructuras TIC y la infraestructura eléctrica”.

“Precisamente la ciudad verá ampliada esta infraestructura con la próxima instalación de tres nuevas estaciones de carga rápida de vehículos eléctricos de 100 Kw de potencia cuya ubicación estratégica ha sido seleccionada dentro de la ciudad para favorecer la distribución urbana de mercancías de última milla”.

Por su parte, el concejal Luis Vélez ha querido destacar la importancia de una cita como esta en una ciudad que apuesta por la movilidad sostenible y limpia y que está a la vanguardia en este ámbito, “algo a lo que esta Feria dará visibilidad a nivel internacional”.

Vélez ha insistido en que las políticas de Movilidad que se están llevado a cabo van encaminadas siempre a la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

También ha destacado el trabajo realizado en el ámbito del transporte público, que tiene que estar en permanente evolución y mejora continua y en el que el futuro pasa por la utilización de diferentes tecnologías que permitan eliminar el uso de vehículos propulsados por combustibles fósiles. El hidrógeno destaca sobre el resto de estas tecnologías, por su gran versatilidad y aplicación en diferentes sectores, entre los que se encuentra el transporte urbano colectivo de viajeros.

El director de Zest, José Oliveira, puso de manifiesto que “trasladaremos a Valladolid nuestra experiencia en la organización de las ferias de Oporto y Lisboa, dos salones que el pasado año recibieron 25.000 visitantes, lo que demuestra el interés de los consumidores por la movilidad sostenible”.

“La urgencia de un nuevo paradigma, la necesaria descarbonización y contribuir a desmitificar la movilidad eléctrica entre los ciudadanos son razones para organizar este Salón en Valladolid, una ciudad muy implicada con las nuevas formas de movilidad”, añadió Oliveira.

El Salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico se celebrará los días 22, 23 y 24 de abril próximos, en horario de 10.00 a 20.00 horas y además de la exposición comercial ofrecerá a los visitantes la posibilidad de probar vehículos y asistir a jornadas, presentaciones y charlas.

Los datos de ventas avalan el creciente interés del ciudadano por la movilidad silenciosa. La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) cifra en 83.000 los vehículos de este tipo matriculados en España durante el pasado año, de los cuales 39.675 son modelos de batería y 43.324, híbridos enchufables; eso supone un incremento del 42 por ciento respecto a 2020.

Noruega sigue siendo el país de referencia en Europa, donde ocho de los diez modelos más vendidos son de cero emisiones y a partir de 2025 solo matriculará vehículos nuevos eléctricos. Los fabricantes también anuncian medidas en la misma línea, por ejemplo, Renault, que en la próxima década en Europa solo comercializará modelos de cero emisiones.

www.salonautomovilelectrico.es

leer más
¡Nos sumamos al marketplace «Circular labs»!

¡Nos sumamos al marketplace «Circular labs»!

Desde eKiwi movilidad queremos transformar la movilidad y para ello nos apoyamos en muchas patas, siendo la economia circular una de las más importantes.

La económia circular nos permite poner el foco en una forma de hacer las cosas distintas a lo habitual, trabajando con proveedores de proximidad, pensando en como reducir, reciclar y reutilizar, en como valorar el beneficio social y no solo el económico, y un sin fin de cosas más. Es decir, la economía circular es una pata que nos ayuda a que eKiwi pueda conseguir transformar el modelo de movilidad en uno mucho mejor para las personas y por el medio ambiente.

Y te preguntarás… ¿a que viene todo esto??

Pues porque ¡¡eKiwi movilidad nos sumamos al marketplace «Circular Labs»!! el Marketplace «Circular Labs» tiene por objeto dar visibilidad a Buenas Prácticas y casos de éxito de economía circular desarrolladas por empresas y emprendedores en el Noroeste de la Península Ibérica (Castilla y León, Galicia y Norte de Portugal) y también a aquellos productos y servicios, además de mostrar proyectos innovadores en nuevos modelos de negocio, que son un ejemplo en economía circular.

Si quieres conocer más, entra en https://marketplace.circularlabstoolkit.eu/

leer más
Reunión grupo general – Martes 5 – 19h – Online y presencial

Reunión grupo general – Martes 5 – 19h – Online y presencial

¡Cuantas cositas hemos hecho desde la última reunión!, ¡Si es que no paramos!. ¿Quieres conocerlas todas y ayudar en las tareas que están por llegar?.

Pues si es así, te esperamos este martes 5 de abril a las 19h tanto online (pídenos el enlace) como de forma presencial en la sede de EnergÉtica (Av Ramón Pradera 12, Valladolid), para avanzar en cosas tan interesantes como habilitar el pago por tarjeta, la automatización de la facturación, dar el siguiente paso en Simancas o inicar la encuesta de movilidad en Laguna de Duero, y como no, la ampliación de la flota de vehículos.

¡Te esperamos este martes a las 19h!

leer más
Nos sumamos al Reto: La vuelta desde el Espacio Joven Sur al Planeta. La Hora del Planeta

Nos sumamos al Reto: La vuelta desde el Espacio Joven Sur al Planeta. La Hora del Planeta

Reto: La vuelta desde el Espacio Joven Sur al Planeta.

Un año más nos sumamos al reto que organiza el Espacio Joven Sur por la hora del planeta para luchar contra el cambio climático. El reto sería el sábado 26 de marzo de 12:00 a 15:00 h desde el Espacio.

EL RETO

Queremos que los participantes a este reto realicen un recorrido circular en el que pasarán por diferentes entidades comprometidas con la economía circular.

Estas entidades son claves para este desarrollo puesto que cada una de ellas será una parte y un punto de parada durante el recorrido, en el cual los usuarios tendrán que sellar un pasaporte o hacerse un selfie en aquellas entidades que por tema de horario no se encuentren abiertas, este selfie debe ser enlazado citando a nuestro Instagram con el hashtag #retoEJSplaneta dentro de un storie.

LAS INSCRIPCIONES

Para apuntarse: acércate al Espacio Joven Sur y recoge tu pasaporte al iniciar el recorrido, tendrás un obsequio al inicio y otro al final del reto.

EL RECORRIDO

El recorrido son unos 12 km. y consta de las siguientes entidades:

Espacio Joven Sur. Paseo Zorrilla, 101.
Energética Coop. Av. Ramón Pradera, 12 trasera
Ekiwi movilidad. Av. Ramón Pradera, 12,
Banco del tiempo. Calle Sebastián, 3 (barrio de la Victoria).
Espacio Joven Norte. Calle Olmo, 61
Kirolab. Calle López Gómez, 28 (Galerias Va)
Por un futuro CyL. Calle Veinte Metros, 29
Moda Re (Cáritas). Calle Labradores, 24
Azacán. Calle Carmelo, 3
Espacio Joven Sur. Paseo Zorrilla 101.

Súmate a la hora del planeta desde el Espacio Joven Sur, y desde ekiwi te estaremos esperando para pornerte el sello, animarte y contribuir a frenar la emergencia climática.

leer más
Ahora si, ¡inauguramos el cargador de Castronuño!

Ahora si, ¡inauguramos el cargador de Castronuño!

Hace tiempo fuimos a Castronuño a realizar la primera plantación de #eKiwi para compensar las posibles emisiones de CO2 producidas por la recarga de energía de nuestros vehículos cuando no la podemos hacer usando energía renovable. En esta plantación también nos acercamos el nuevo punto de recarga instalado por La Casa del Parque, pero en esa ocasión…. el punto todavía estaba pendiente de recibir algunos permisos para entrar en funcionamiento.

Han pasado unos meses y ahora ya podemos decir que ¡Castronuño cuenta con un nuevo punto de recarga! y alli fuimos eKiwi para probarlo.

Así que si ¿Te gusta viajar por la provincia de #Valladolid?
Pues ahora, gracias al nuevo cargador instalado en #Castronuño, ¡lo tienes más fácil que nunca!
Empieza a usar #carsharing y a descubir nuestros prueblos.

leer más
Deja tu coche, coge un ekiwi y empieza a reducir tu huella de carbono

Deja tu coche, coge un ekiwi y empieza a reducir tu huella de carbono

eKiwi tiene como principal objetivo transformar la movilidad actual en una movilidad que sea eléctrica y compartida y te preguntarás…. ¿y por qué?, ¡pues porque queremos que la movilidad deje de ser una de las actividades más destructivas para el medio ambiente!.

Por eso desde eKiwi apostamos por la movilidad 100% eléctrica, pero no solo eso, sino también por una movilidad compartida, que nos permita aprovechar mucho más cada vehículo, recuperar espacio público, por modificar los habitos de movilidad apostando por los menos contamientantes y todo ello apostando por una economía circular.

Cada kilómetro que se recorre en un ekiwi en vez de en un coche a combustión se dejan de emitir gases de efecto invernadero que no solo dañan el medio ambiente, sino también nuestra salud. Cuantos más kilómetros recorrar nuestros coches querrá decir que más gente se anima a dar el salto a la nueva movilidad y nosotros y el planeta se o agradeceremos.

En el mes de febrero nuestros coches han recorrido casi… ¡4200km! lo que ha supuesto un ahorro de emisiones de CO2 de 264 kg.

¿Nos ayudas a que el mes de marzo sigamos reduciendo las emisiones de CO2?, pues nos tienes más que hacerte de ekiwi y empezar a usar tus vehículos.

leer más
Vente a la reunión mensual ¡y ponte al corriente de todo! – Lunes 7 – 19h – online y presencial

Vente a la reunión mensual ¡y ponte al corriente de todo! – Lunes 7 – 19h – online y presencial

¡Cuantas cositas hemos hecho desde la última reunión!, ¡Si es que no paramos!. ¿Quieres conocerlas todas y ayudar en las tareas que están por llegar?.

Pues si es así, te esperamos este lunes 7 de marzo a las 19h tanto online (pídenos el enlace) como de forma presencial en la sede de EnergÉtica (Av Ramón Pradera 12, Valladolid), para avanzar en cosas tan interesantes como habilitar el pago por tarjeta, la automatización de la facturación, dar el siguiente paso en Simancas o inicar la encuesta de movilidad en Laguna de Duero, y como no, la ampliación de la flota de vehículos.

¡Te esperamos este lunes a las 19h!

leer más
¿Todavía no has cogido un eKiwi?. Pues con esta jornada de formación ya no tendrás excusa

¿Todavía no has cogido un eKiwi?. Pues con esta jornada de formación ya no tendrás excusa

¿¿Cómo?? ¿qué todavía no has usado uno de los vehículos de ekiwi???. Pues no te preocupes porque hemos organizado una jornada explicativa para este sábado 12 de marzo a las 12h en la Feria de Muestras de Valladolid. ¡Te esperamos!

En esta jornada te explicaremos como descargarte la aplicación de carsharing, como hacer una reserva, como abrir , cerrar y arrancar el coche desde la app (¡si, el coche no tiene llave!), como realizar una recarga, o como poder contactar con el servicio de atención al usuario. Vamos, todo lo necesario para que tú, que todavía no te has animado a usar uno de los ekiwis, das el paso y comiences a moverte con los coches de tu cooperativa.

¡Te esperamos el sábado 12 de marzo a las 12h en la Feria de muestras de Valladolid.

leer más