ÚLTIMAS NOTICIAS DE EKIWI
Preparando la asamblea general
El pasado viernes 31 de julio, justo antes de empezar las vacaciones, hemos tenido una pequeña reunión de trabajo para decidir los puntos que se llevarán a la asamblea general del 5 de septiembre (¡si!! ya tenemos fecha).
No es el orden del día final ni mucho menos, pero si es un buen avance de las cosas que tenemos que decidir entre todas las personas de la cooperativa para poder empezar a funcionar, así que te los dejamos todos bien ordenaditos:
– ekiwi debe hacerse socia de EnergÉtica: Se realiza votación. Esto es necesario para poder realizar la contratación de la luz de los puntos de recarga con la cooperativa, ya que lo coherente es que la energia de los puntos de recarga sea 100% renovable y cooperativa, y para eso nadie mejor que EnergÉtica.
– Precios por uso de vehículo: Se debe votar los precios de las distintas modalidades de alquiler de los vehículos, por ejemplo por horas, días, bonos descuentos, etc. Se tomarán como base los precios Som mobilitat y de otra cooperativa del sector.
– Lugar de los puntos de prestamo: Propuesta de los dos puntos: Poniente y Caño Argales/Nicolás Salmerón. La ubicación de los puntos sale de las respuestas obtenidas a la encuesta de uso que se ha difundido entre las personas socias. Estos puntos pueden variar un poco en su ubicación por motivos técnicos a la hora de realizar los permisos.
– Elección de vehículos: Se realizarán tres propuetas para que se voten. El grupo de trabajo ya las tiene preparadas con los pros y los contras de cada una.
– Financiación: Se dará la opción de remunerar al 1,5% anual o el 5% en saldo una única vez. Se pensó en subir del 5% al 10% pero se estimó que podía ser demasiado alta esa remuneración y finalmente será el 5% que es similar a si una persona recibe el 1.5% durante tres años que puede ser el tiempo aproximado de la duración de una inversión. Se pone un mínimo de 150€ de inversión y máximo de 5000€.
– Puntos de recarga: Se hizo un repaso de los distintos puntos de recarga que se pueden instalar y de las diferente empresas instaladoras como EMS o LuzEnergy. El punto de recarga de 22kw y dos mangueras tiene un coste aproximado de 3000 + Instalación. La instalación se va a consultar cuanto es el precio hasta 15 kw y hasta 22kw puesto que parece que para hacerla de 22kw hay que hacer proyecto de ingeniería que tiene un coste de unos 1800€. El coste de instalación estandar de un punto de 22kw con obra civil incluido es de unos 5000€. El coste total del cargador e instalación es subvencionable al 35% con el plan Moves. Si el punto de recarga se hace con ESM habría que hacerse socios porque compensa el descuento que realizan.
– Plan de empresa: Se ha actualizado con los nuevos costes que se han ido detectando por los grupos de trabajo. Se va a enviar a Jaime (economista de EnergÉtica) para que lo revise ya que ha aceptado echarnos una mano.
– Convenio con el Ayuntamiento: Aprobar en asamblea iniciar contactos con el Ayuntamiento para poder llegar a un convenio que permita el uso de los vehículos eléctricos del Ayuntamiento y de la Agencia de I+D por parte de la cooperativa.
– Aprobar en la asamblea iniciar los contactos para realizar un convenio con EnergÉtica para poder beneficiarnos de las sinergias. Por ejemplo una vía sería la del uso preferente del vehículo, poner publicidad en los coches o en los puntos de recarga, etc.
– Renovar los puestos del consejo rector: Incorporar a dos personas al consejo rector para substituir a Marcela y David. Se abriría un proceso a todos los socios, pero por ejemplo Giovanni, Beatriz o Ruben que están participando mucho y no son miembros del consejo recto serían buenas opciones.
Comunicación
– Se ha diseñado la tarjeta de visita
– Se diseña la tarjeta de socio. Se mirará el soporte en la que imprimir.
– Se diseña el roll-up de 200×85
– Se diseña un triptico
Vacaciones y acta de la reunión de 14 de julio
El pasado martes 14 de julio tuvimos reunión online del grupo de trabajo general, quien sabe si ya la siguiente sera presencial o mixta…
Esta reunión es la última que se hará hasta finales de agosto, porque llega el verano y vamos a coger unas semanas de vacaciones, aunque no estaremos de brazos cruzados, sino que seguiremos avanzando para preparar la asamblea general de septiembre.
Como en esta reunión hemos tratado muchos temas y además hemos hecho un repaso de las cositas que se van a llevar a la asamblea general hemos pensado que te gustaría poder leer el acta de la reunion así que aquí te la dejamos para que puedas estar al corriente del día a día de tu cooperativa.
¡Nos vemos en septiembre!
¿Vamos a la transformación digital? – Odoo
En ekiwi nos gusta la tecnología, fruto de ello hemos creado un grupo de trabajo dedicado en excluiva a esos temas al que te invitamos a apuntarte desde aquí, pero sobre todo, nos gusta que la tecnología nos ayude a hacer más y mejores cosas, y por eso nos hemos puesto manos a la obra para encontrar un software que nos permita gestionar la parte mas admnistrativa de la cooperativa, y dentro de esta búsqueda hemos dado con Odoo.
¿Qué es Odoo?
Pues es un programa informático que nos permite gestionar desde el número de coopoerativistas, a las aportaciones al capital social, emisión y pago de facturas, control de stock y de flota, y otras muchas cosas. Además, es software libre.
Si quieres más info de Odoo puedes entrar desde aquí a su web.
¿Por qué Odoo?
Bueno, vamos por pasos, que no hemos elegido este sistema, tan solo nos han realizado una demo, aunque eso si, nos ha gustado :D. Odoo y sus variantes lo usan por ejemplo Som mobilitat, Som energía, EnergÉtica, y un sin fín más de empresas, así que su solvencia está más que probada.
Reunión general – Martes 14 – 19:30. ¡El proyecto se convierte en realidad!
Llega el veranito y las ganas de irse de vacaciones pero antes de irte que debes hacer,… ¿meter la crema solar???
¡Pues también pero sobre todo participar en la reunión general de tu cooperativa!.
Esta reunión nos servirá para hacer un repaso de los puntos pendientes que nos quedan para poder lanzar la cooperativa por el mes de septiembre y distribuirlos entre los distintos grupos de trabajo, y también servirá para planificar la asamblea general.
¿Es importante que participes? Por supuesto que sí, porque el mayor valor de la cooperativa es hacer las cosas de forma colaborativa y porque además se van a tratar temas muy interesantes que van a marcar en gran medida todo lo que se presente en la asamblea general.
Como ves, la parte de construcción de la cooperativa va por muy buen camino y dentro de nada será una realidad y verás los coches de ekiwi por tu ciudad así que conectate este martes 14 de Julio a las 19:30h de forma online y sigamos transformando la movilidad.
Para conseguir el enlace de la reunión, responde al correo info@ekiwimovilidad.es o en las redes sociales @ekiwimovilidad o en la web https://ekiwimovilidad.es
¡Te esperamos!
Te contamos en video nuestro proyecto al concurso «Germinador Social»
¿Quieres conocer el proyecto que hemos presentado al concurso «Germinador Social»?.
Pues en este enlace tienes más información, pero ¿qué te parece si te lo contamos de primera mano en este video?. ¡seguro que mucho mejor!
Recuerda, que si el proyecto de ekiwi movilidad es uno de los seleccionados, podemos recibir hasta 5000 euros, y para ello tan solo nos debe apoyar con tu voto, así de sencillo.
Grupo de trabajo de tecnología
¿Te gustaría saber cómo un coche puede arrancar sin llave?, ¿Quieres aprender como se geolocaliza un vehículo por su GPS?, ¿Te gustan las aplicaciones móviles?. Es decir ¿te gusta la tecnología?
Si has respondido «Sí» a alguna de las preguntas anteriores, está de enhorabuena porque acabamos de crear el grupo de «tecnología»de ekiwi movilidad. Este grupo se encargará de analizar los diferentes tipos de hardware y software necesarios para el arranque y localización de los vehículos, de diseñar la aplicación móvil, de elegir y desarrollar la aplicación de gestión de flotas, y de otras muchas tareas relacionadas con el mundo de la tecnología.
¿Cómo usarías carsharing en Valladolid?
Esta es la principal pregunta a la que busca respuesta ekiwi, la primera cooperativa de movilidad eléctrica y compartida de Castilla y León, que ha lanzado en su página web una encuesta para conocer el interés de la cuidad en el carsharing en clave sostenible.
La cooperativa ekiwi, que nació en 2019, comenzará instalando al menos dos vehículos en la ciudad de Valladolid en septiembre de este año, coincidiendo con la semana europea de la movilidad. A través de esta iniciativa online, quiere tomarle el pulso a los vallisoletanos con respecto a este servicio de alquiler de vehículos por horas que aterrizará dentro de menos de tres meses y tendrá un coste aproximado de 5€ la hora. La encuesta ya está disponible en ekiwimovilidad.es/encuesta-valladolid.
¡Somos finalistas en el Germinador Social!, ¡vótanos!
Estamos muy contentos porque ¡estamos en la fase final del concurso Germinador Social! Ahora nos hace falta tu voto para apoyar el proyecto!.
Vótanos en https://vota.somenergia.coop/index.php/surveys/publiclist?lang=es
Pero vamos por partes, ¿qué es el Germinador Social?.
Hace unos días te lo contábamos en este artículo pero así, de forma resumida, es un concurso organizado por Som Energia y Coop57 para fomentar proyectos innovadores que promuevan la transición energética. Aquí tienes mas info.
¿Por qué nos presentamos?
Pensamos que es una buena oportunidad de dar a conocer la coooperativa en espacios y con empresas que con las que compartimos objetivos y también porque el presentarnos nos serviría como un punto extra de motiviación para seguir trabajando en los distintos planes de cada grupo. Además, también hay un premio que puede llegar hasta los 5.000 euros y que sería de gran ayuda para arrancar.
Encuesta: ¿Usarías carsharing en Valladolid?.
Queremos saber cuántas veces usas el coche a la semana, si lo usas para ir al trabajo entre diario o para hacer escapadas los fines de semana, si lo usas más por la mañana, por la tarde o si te gusta cogerlo por las noches, queremos saber si haces trayectos cortos o largos,…
Y ya puestos a querer saber, pues también nos gustaría que nos dijeses (nuevamente) si podrías y te gustaría poder realizar una aportación al capital de la cooperativa para comprar coches y como querrías que te lo devolviésemos, por ejemplo ¿en minutos para usar los vehículos?
¿Cómo gestionar la flota de vehículos?
Seguimos avanzando para que dentro de poco podamos tener los primeros vehículos eléctricos de la cooperativa en la calle, y ahora toca ponerse a trabajar en todo lo que tiene que ver con el hardware y software que se tiene que instalar en los coches y que nos permitirá la apertura desde la aplicación móvil, conocer el punto exacto donde se encuentra el vehículo, saber cuantas horas se han utilizado, el número de viajes, los kilómetros recorridos e incluso la batería restante, es decir, va a permitir un control total de la flota de vehículos, ¿importante verdad?
Reunión del grupo de trabajo general, ¿te apuntas? – lunes 15 junio – 19:30h
Lo primero y más importante, ¿quieres participar en el grupo de trabajo general?, pues es tan sencillo como mandar un correo a info@ekiwimovilidad.es o decídnoslo en las redes sociales o a través del formulario de contacto o de grupos de trabajo de la web, ¿a qué es fácil?
¿Tenemos merchandising?
¿Quieres que la gente sepa que formas parte de una coopertiva?
¿Quieres que se sepa que eres parte de un movimiento que quiere transformar la movilidad de las ciudades?
¿Quieres que se conozca que apoyas un modelo que fomenta el compartir, el co-crear y no el competir?