ÚLTIMAS NOTICIAS DE EKIWI
¡Ya tenemos plan MOVES 2020 en Castilla y León!
Se han convocado las SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MOVILIDAD EFICIENTE Y SOSTENIBLE (PROGRAMA MOVES II) en Castilla y León.
En esta programa se subvencionan consas tan interesantes como las siguientes iniciativas:
Adquisición de vehículos de energías alternativas.
Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
Implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas.
Implantación de medidas de movilidad sostenible al trabajo, incluyendo una medida destinada a entidades locales para adaptar la movilidad en un escenario de nuevas exigencias derivadas del período post covid-19.
Si tienes dudas, podemos ayudarte contáctanos en info@ekiwimovilidad.es
Tienes toda la información aquí.
Ve ahorrando, porque,… ¡en unos días empieza el crowdfunding!
¿Cómo, que aún no te has enterado?… pues sí, por fin ya estamos casi preparados para lanzar
nuestra ampliación de capital a través de crowdfunding, en la que podrás invertir desde 200 € hasta 5000 €, y con ello serás co-propietario de los dos vehiculos que aprobamos adquirir en la pasada asmablea, que te recordamos que son un Seat Mii y el Renault Zoe, y esperamos que muy pronto puedas también conducirlos.
Te adelantamos que podrás invertir tanto si eres cooperativista como si no lo eres y que todas aquellas personas que deis el paso en esta ampliación de capital recibireis unos regalos muy interesantes a parte de una remuneración en intereses o en saldo.
Ve pensando cuánto dinero quieres aportar a este pequeño gran proyecto que cambiará la movilidad de nuestras ciudades.
Estate atento a las próximas noticias o subcríbete a nuestro boletín, porque en pocos días os contaremos todo sobre este crowdfunding que está al caer.
Entrevista en el periódico «El día de Valladolid»
Poco a poco seguimos dando a conocer la cooperativa, y en este caso tenemos muy buenas noticias, porque ¡el periódico «El día de Valladolid» nos ha realizado una entrevista!
Hace unos días nos contactaron desde el periódico para decirnos que tenían interes en el proyecto y que querían realizar un reportaje sobre la cooperativa para su edición impresa de los viernes y que si nos gustaba la idea y claro, no pudimos negarnos porque no es que nos guste, es que nos encanta!!
Así que quedamos con el periodista y estuvimos charlando sobre los inicios de la cooperativa, sobre como queremos transformar la movilidad y sobre los próximos pasos como la próxima ampliación de capital o crowdfunding para la compra de nuestro primeros vehículos (lo vamos a lanzar en cuestión de días!!) y de esa conversación ha salido este fantástico reportaje en el periódico, así que nada, te dejamos en enlace para que puedas leerlo y por supuesto, muchas gracias a «El día de Valladolid» por la entrevista.
Leer reportaje El Día de Vvalladolid
CONDICIONES DE AMPLIACIÓN DE CAPITAL – INVIERTE EN EKIWI
Hay otra forma de moverte. Una forma que no contamina, que no perjudica el medio ambiente, que no llena de ruido las ciudades, que no se apropia del espacio público, que no tiene preocupaciones, que es accesible a todas las personas.
Ha llegado el momento de la movilidad eléctrica compartida.
Participa en esta ampliación de capital realizando tu aportación desde tan sólo 200€, hasta un máximo de 5000€, seas o no cooperativista, y contribuye a que ekiwi pueda poner en alquiler los primeros vehículos y así transformar el modelo de movilidad.
La ampliación de capital se realizará a través de un crowdfunding, tal y como se aprobó en asamblea general, y tiene como objetivo conseguir los recursos necesarios para la compra de dos vehículos, instalación de los puntos de alquiler, y adquisición de la tecnología para poder realizar el control y alquiler de los vehículos a través de dispositivos móviles.
Las aportaciones a esta ampliación al capital social tendrán una remuneración para premiar a aquellas personas que estás dispuestas a ser parte activa de este de cambio de modelo de movilidad, pudiendo elegir entre:
– Remuneración anual del 1,5% del capital invertido si este se destina al capital social de la cooperativa.
– Remuneración una única vez del 5% del capital invertido se este se destina a saldo para el alquiler de vehículos.
Todas las aportaciones, sea cual sea el importe, a parte de la remuneración económica, llegarán ligadas una serie de regalos que seguro que te van a encantar, y además, significan un paso adelante en la creación de un sistema de movilidad coopartida y eléctrica, y que transformará para siempre la movilidad en coche.
Asamblea general – Resultado de las votaciones
La tercera asamblea general de tu cooperativa ha terminado y ahora nos queda conocer que es lo que se ha decido en las diversas votaciones de la asamblea.
Es la primerva vez que en la cooperativa nos aventuramos con una votación online, así que seguro que hay cosas que corregir y nos gustaría que nos las hicieses llegar a info@ekiwimovilidad.es para poder seguir avanzando en próximas asambleas.
También, el disponer de una sistema de votaciones online, junto con la retransmisión en directo de la asamblea, que puedes volver a ver desde aquí, nos ha permitido que el nivel de participación haya sido muy alto y que además haya podido participar gente de todas las provincias donde hay socios/as de la cooperativa.
Bueno, y sin mas, el resultado de la asamblea es que se han aprobado todos los puntos de la tercer asamblea general por una amplísima mayoría y en muchas ocasiones sin ningún voto en contra.
Cambios por Covid-19. ¡Asamblea de 5 septiembre OnLine y más plazo para votar!!
Pensamos que lo primero es tu salud y por eso, debido a las nuevas normas impuestas por el estado de la pandemia del Covid-19, pensamos que lo mejor es realizar la asamblea del 5 de septiembre de forma online a través de la web y de las redes sociales a través de este enlace a nuestro canal de Youtube.
Asamblea general: orden del día, documentación y votaciones
Ya está todo listo para la tercera asamblea de tu cooperativa. Está será la primera asamblea que se realizará tanto de forma online como presencial para que todas las personas que como tú forman parte de ekiwi puedan participar de la forma que les sea más cómoda.
Tras todo el trabajo realizado estos meses hemos llegado a esta nueva asamblea general, la tercera, que supone un punto de inflexión en la cooperativa, ya que en esta asamblea se expone para su votación todo lo necesario para que la cooperativa pase de ser un proyecto sobre el papel a ser una realidad
En esta asamblea se presenta para su aprobación todo lo necesario para que la cooperativa comience a ofrecer el servicio alquiler de vehículos, es decir, lugares de los puntos préstamo, tipos de cargadores, tarifas de alquiler, modelo de los vehículos, y también la apertura del capital social de la cooperativa para obtener los fondos necesarios para iniciar esta actividad comercial.
Sistema de votaciones online
La participación es la base de una cooperativa como ekiwi movilidad. Participar para aprender, para debatir, para intercambiar opiniones, para decidir, es decir, participar para avanzar.
Y pensando en aumentar la participación hemos puesto un marcha un sistema de votaciones y debates online que puedes encontrar en https://ekiwimovilidad.es/votaciones y hemos habilitado un correo para antender cualquier tipo de duda en votaciones@ekiwimovilidad.es
Si eres cooperativista o estás subscrito al boletín, habrás recibido un correo electrónico con tu usuario y tu contraseña. Si no lo has recibido, lo primero, busca en la carpeta de correo no deseado, correo basura o span, y si sigue sin encontrarlo, no pasa nada, puedes probar a recupuperar tu contraseña o a registrarte en el sistema.
Si no formas parte de ekiwi, pues te recomendamos que te hagas socio, pero mientras tanto podrás participar en los debates de la asamblea registrándote en https://ekiwimovilidad.es/votaciones y recicbirás un correo para activar tu cuenta y establecer tu contraseña.
Plan de empresa
Lo primero, ¿qué es un plan de empresa?
El Plan de Empresa es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera del mismo y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad en un proyecto empresarial concreto.
Es una herramienta imprescindible cuando se quiere poner en marcha un proyecto empresarial, sea cual fuere la experiencia profesional del promotor o promotores y la dimensión del proyecto.
Es decir, que el plan de empresa es el documento que marca las distintas líneas de negocio de la cooperativa, analiza los ingresos y los gastos y diseña la estragia a varios años vista. Así de importante es el plan de empresa.
Plan económico – Resultados de la encuesta de uso
El plan financiero o económico, que acompaña al plan de empresa que puedes ver desde aquí, es donde se detallan aspectos como la contratación de personal, coste de la aplicación y su mantenimiento, coste del vehículo y la geolocalización del mismo, asesoría, gestoría… y también el posible incremento anual de socios/as, las estimaciones de facturación por número de horas de uso del vehículo, estimaciones de financiación mediante capital social voluntario…
El grupo de plan de empresa ha sido el encargado de realizar este plan y para eso se han valido de los datos de la encuesta de uso de los vehículos de la cooperativa que ha podido rellenarse duante mas de dos meses.
El plan económico se apoya en distintos supuestos en función de ellos se han diseñado tres hipótesis:
5 septiembre – Asamblea general. ¡Lo decidimos todo!
Son muchos los meses que llevamos trabajando para poder llegar justo a donde nos encontramos, es decir, al punto en el que vamos a decidir todo lo relacionado con el inicio de la actividad comercial de la cooperativa.
Sabemos que puede dar un poco de miedo lanzarse, pero todos los grupos de trabajo de la cooperativa han estado varios meses estudiando y analizando todo lo necesario para dar esta paso tan importante y sentimos que la cooperativa está preparada para pasar a esta fase,
El 5 de septiembre de 2020 en el Centro Cívico Zona Sur de Valladolid tendremos la que quizás sea la asamblea general más importante de tu cooperativa, así que ¡ve reservando ya la fecha! pero además, si no puedes participar presencialmente, vamos a habilitar un sistema de votación y de seguimiento de la asamblea totalmente online para que puedas participar desde donde quieras y que estára disponible el lunes 31 de agosto.
Hay mucho que debatir y mucho que decir, así que hemos realizado un orden del día en el que se incluyen todos y cada uno de estos apartados
Da el paso y apúntate al consejo rector
Hace ya casí un año, ¡como pasa el tiempo!, de la asamblea fundacional en la que elegimos a las personas que forman parte del actual consejo rector. En esta reunión, nos emplazamos a renovar el consejo rector en cuanto tuviésemos un poco más avanzados las tareas para la puesta en marcha de la cooperativa, y ¡pues ha llegado ese momento!. Ha llegado el momento de que des un paso adelante y tú, si tú, puedas incorporarte al consejo rector, pero vamos por partes.